Universal Signage

Date: September 9–13, 2013

Location: Rivas Vaciamadrid (Madrid, Spain).

Framework: Festival Cultura en la Calle

Organized by: Rivas Vaciamadrid City Council

Coordinated by: Makea Tu Vida – Alberto Flores, Albert Capella.

Objective: to collectively design and construct urban outdoor furnishings, reusing old traffic signs to furnish the lookout area of the Parque Lineal in Rivas-Vaciamadrid, as well as to train participants in how to use metalworking tools.

Photos: Rivas Vaciamadrid City Council and Makea Tu Vida

Taller Señalario Universal / Rivas Vaciamadrid

From September 9–13 we coordinated a workshop to collectively design and construct urban outdoor furnishings, reusing old traffic signs to furnish the lookout area of the Parque Lineal in Rivas-Vaciamadrid, as well as to train participants in how to use metalworking tools.

Taking defunct traffic signs from the municipal transport warehouse, participants developed a furnishing system that would resist environmental wear and tear and vandalism. Benches, lampposts, rubbish bins, side tables and stackable stools, deck chairs and a trellis have all been permanently installed in the Parque Lineal with the involvement of the municipal team.

MakeaTuVida2013_0914(002)Con todo ello obtuvimos una serie de prototipos funcionales, pensados para resistir el desgaste ambiental y a prueba de vandalismo. Generamos bancos, farolas, papeleras , mesas auxiliares y taburetes apilables, tumbonas, y hasta una pérgola…, también creamos los hackbancs, asientos urbanos que hackean otros mobiliarios urbanos existentes, anclándose a éstos, añadiendo funcionalidades y sobretodo un momento de descanso en el camino para el viandante.
Y así casi sin darnos cuenta, habíamos generado entre todxs un sistema constructivo de Mobiliario Urbano a partir de señales de tráfico, con sus manuales de montaje y todo, pensados para su posterior replicabilidad y evolución.

La instalación de los prototipos se llevó a cabo la noche del viernes 13 en el Parque Lineal, dejando todo preparado para el día siguiente que tenía lugar la inauguración de los nuevos equipamientos para el parque. Que junto con las instalaciones de la Galería Magdalena y Luzinterruptus, modificamos el aspecto de este parque, epicentro de Covibar, añadiéndole una dosis de creatividad e interacción vecinal diferente en el uso del espacio público.

El grupo de trabajo estuvo formado por Abel de la Fuente, Ignacio Escudero, la familia Rodríguez (Cristina y Jesús), Gema Alonso, Loli Fernández y Luisa Ceballos como miembros permanetes, por parte de Makea estuvimos la combinación Alberto Flores y Albert Capella.
Agradecer también al resto de personas que se pasaron durante las distintas jornadas a echar un cable, al apoyo de David y al resto de trabajadores del Almacén de Mantenimiento Urbano de Rivas por acogernos como compañeros de faena, y a Belén Lueches del Ayto. de Rivas , por su implicación y empeño en llevar la cultura a todos los rincones de Rivas.

Prototypes